Losa aligerada de una edificación
La losa aligerada, es un elemento estructural de concreto armado que se construyen in situ y es muy utilizado en la construcción de edificios y viviendas. Logran menor peso gracias a los elementos de relleno que tiene como pueden ser ladrillos o tecnopor.
Los techos de losa aligerada estructuralmente tiene dos funciones principales.
- Transmitir las cargas de gravedad hacia la viga( peso propio, piso terminado, sobrecarga, tabiquería u otros).
- Obtención de un comportamiento uniforme en cada piso logrando que todas las columnas y muros se deformen una misma cantidad en cada nivel ( un diafragma).
Las losas aligeradas suelen hacerse con viguetas de 10 cm de ancho, separadas por ladrillos de 30 cm.
Detalle de corte de losa aligerada
Se presenta a continuación el detalle típico de un techo de losa aligerada.
Losa aligerada detalle
Elementos y partes de una losa aligerada
Losa :
Es la superficie final que soporta las cargas que se transmitan hacia la losa
Vigueta :
La vigueta es el elemento resistente sus refuerzos de acero son los que otorgan la flexibilidad y resistencia a la vigueta. En caso de luces grandes requerirán de mas de un acero en la parte inferior o superior.
Refuerzos de vigueta :
Estos refuerzos son generalmente acero corrugado . Estos otorgan propiedades de flexion y tracción a la losa aligerada. Es importante señalar que no llevan estribos por lo que el esfuerzo cortante deberá ser absorbido solamente por el concreto.
Material de relleno :
Estos sirven para conservar la forma de la vigueta y generalmente son realizados a base de arcilla, concreto rebajado, poliestireno, entre otros.
Acero de temperatura de losa aligerada: ¿ Para que sirve?
Se refiere al acero utilizado en la losa aligerada para resistir las altas temperaturas que se producen en caso de incendio.
El acero de temperatura en la losa aligerada es crucial para garantizar la seguridad estructural del edificio. Este tipo de acero tiene propiedades especiales que le permiten mantener su resistencia incluso a altas temperaturas, evitando así el colapso de la estructura en caso de un incendio.
Descargar archivo Excel para calcular techo delosa aligerada unidireccional ⇒ Descargar aquí
Losa aligerada en una dirección: ¿Cómo se utiliza?
La losa aligerada en una dirección es un tipo de losa aligerada que se utiliza cuando la carga de diseño es mayor en una dirección que en la otra. Este tipo de losa se caracteriza por tener elementos aligerantes dispuestos en una sola dirección.
Esta losa en una dirección ofrece varias ventajas, como una mayor eficiencia estructural y una mayor capacidad de carga en la dirección de mayor carga. Sin embargo, también presenta algunas limitaciones, como una menor capacidad de carga en la dirección perpendicular.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la losa aligerada?
Ventajas de las losas aligeradas
La principal ventaja de las losas aligeradas es que tienen un peso menor al de las losas macizas y al de las reticuladas.
Otra de las ventajas es que su espesor que ronda los 20 centímetros y tiene bóvedas. Las bóvedas en su interior permite la instalación de desagüe. Esto le da una gran ventaja si se considera el acabado final que se tendrá.
Sin embargo realizarlo con tecnopor tiene aun más ventajas veamos cuales son:
Ventajas de la losa aligerada
- Reducción del peso propio de la losa, lo que permite una mayor eficiencia estructural.
- Mayor luz libre, lo que permite un diseño más flexible y espacios más amplios.
- Mejor aislamiento térmico y acústico, gracias a la presencia de elementos aligerantes.
- Menor tiempo de construcción, debido a la facilidad de instalación de los elementos aligerantes.
Techo de tecnopor ventajas
- Menor peso que el aligerado con ladrillo. Gracias a esto permite reducir el peso propio de la losa, lo que permite una mayor eficiencia estructural.
- Facilidad de traslado y colocación en la ejecución.
- Aislamiento térmico
Techo de ladrillo ventajas
- Los ladrillos para losa son mas fáciles de manejar en el vaceado.
- El acabado final como tarrajeo no necesita mucho tratamiento, a diferencia del tecnopor.
- Mejor resistencia al fuego que el tecnopor.
Desventajas de las losas aligeradas
Su principal desventaja es que no funciona cuando los claros son muy grandes.
Asimismo si las bóvedas de relleno que generalmente son de ladrillos de arcilla, pueden generar ruidos tras la dilatación y contracción.
Y si se hace de tecnopor se dificulta el tarrajeo final , ya que puede presentar rajaduras. Veamos las desventajas del techo de tecnopor.
Techo de tecnopor desventajas
- Menor aislamiento acústico.
- Son inflamables por lo que un incendio podría agravarse en este tipo de construcciones, no sirve para colocar directamente tuberías o ductos que sean calientes.
- Mala adherencia de yesos y morteros, para solucionar esto se suele envolver con malla tipo gallinero . También puede realizarse un quemado superficial y enmasillado con pasta de cemento antes de tarrajear.
Como calcular y realizar el diseño una losa aligerada unidireccional ( se adjunta Excel )
Se mostrarán a continuación el diseño básico de una losa aligerada unidireccional de dos tramos gracias a construyemejor.com . Se indica a continuación el uso de la hoja de calculo, no sin antes mencionar que para mayor profundización se necesita criterios de ingeniero.
Descargar archivo Excel ⇒ Descargar aquí
Realizar el predimensionamiento de la losa
Para el calculo del predimensionamiento de la altura libre se considera la luz libre.
El predimensionamiento de la losa se realiza de acuerdo a la sobrecarga:
Predimensionamiento de losa aligerada en una direccion
Cuando la sobrecarga es menor a 300 kg/cm2 , se debe calcular el peralte con Luz libre/25 , y se redondea al multiplo superior de 5 cm. En este caso 4m/25= 16 cm , por lo que se adopta espesor de losa=0.20.
Ingresar datos de entrada
Se ingresaran datos del acero, del concreto, así como también de las cargas que soportara la losa aligerada.
Se calculan los momentos que actuaran sobre la losa aligerada.
Se desarrolla el cálculo de estos momentos con el método de coeficientes del ACI.
Calcular el refuerzo por flexión
La hoja adjunta te arroja las areas de acero finales, sin embargo esta debe compararse con el area de acero mínimo.
Calcular el acero de temperatura en losas
Para finalizar se calcula el acero por temperatura para un ancho de 1 metro, generalizando después a todo el paño.
El acero de temperatura es necesario para controlar la dilatación de la losa superior de 5 cm.
Descargar Excel para diseño de viguetas en losas aligeradas ⇒ Descargar aquí
Tipos de losas aligeradas construidos in situ
Losa aligerado unidireccional
Losa de concreto que tiene las viguetas en dirección perpendicular a las vigas principales.
Se usa generalmente para losas de luces cortas
Losas aligeradas con viguetas prefabricadas
Este tipo de losas se ejecutan para ahorrar tiempo, corresponde a un sistema de construcción industrializado. Generalmente es mas económico cuando la fabrica o el lugar de distribución de estas viguetas esta cerca del lugar de la construcción.
Losa aligerada bidireccional
La losa de concreto tiene las viguetas en ambas direcciones, por los que las vigas que soportan estos son ambas peraltadas.
Se usa generalmente para losas de luces mas grandes al de la losa aligerada unidireccional.
Como calcular los materiales para una losa de viguetas
Puede ver ⇒ Calculadora de materiales para losa aligerada
Diferencia entre losa aligerada y losa maciza
Las losas macizas llevan mayor cantidad de concreto y mayor cantidad de acero, sin embargo su facilidad de encofrado ofrece ciertas ventajas
Sin embargo las losas aligeradas obtienen su ventaja de llevar espacios de relleno que sirven para instalar tuberías
Precio de la losa aligerada
Para un calculo de precio de la losa aligerada de manera rapida en Peru ,se recomienda verificar el cuadro de valores unitarios oficiales de Edificaciones tanto para costa, para sierra y para selva. los cuales son avalados por el ministerio de vivienda.
Comentarios finales
La losa aligerada es una opción muy utilizada en la construcción de edificios y viviendas debido a sus numerosas ventajas, como la reducción del peso propio de la losa, mayor luz libre y mejor aislamiento térmico y acústico.
Para garantizar la seguridad estructural, es fundamental contar con el asesoramiento de un ingeniero estructural capacitado, quien realizará un análisis detallado de las cargas y condiciones de diseño para determinar el tipo de losa aligerada más adecuado.
En resumen, la losa aligerada es una excelente opción para aquellos que buscan una solución estructural eficiente y económica. Sin embargo, es importante tener en cuenta las ventajas y desventajas de este tipo de losa, así como las características y requerimientos específicos del proyecto, antes de tomar una decisión.
También puede ver ⇒ Metrado completo de una vivienda
Contenido Relacionado
Si te gusto el articulo esto realmente te va gustar: