Materiales para losa aligerada

Calculo de materiales para losa aligerada

¿Quieres calcular el concreto para tu losa aligerada ? ¿ Quieres saber los materiales necesarios como el ladrillo, cemento, arena gruesa?. Te presento a continuación una calculadora de materiales para losa aligerada. Podrás ingresar diferentes areas y tipos de ladrillo. También podrás escoger la resistencia de tu concreto.

CALCULADORA MATERIALES PARA TECHO ALIGERADO – Concreto-Cemento-Piedra Chancada-Arena Gruesa

Se ingresan valores por defecto para una losa e= 0.20 y ladrillos 0.30×0.30×0.15.

Puede colocar otras medidas  para el ladrillo, por ejemplo el tecnopor 15 ( 0.30×1.20×0.15).

Deseo mejorar esta calculadora. Haganlo saber en los comentarios

¿Qué caracterisa a una losa aligerada o techo de concreto?

Las losas aligeradas se caracterizan por tener una mayor capacidad de carga y menor peso propio, lo que las hace ideales para construcciones de varios niveles.

Contenido relacionado:  Metrado de vigas

La principal característica de una losa aligerada es la incorporación de elementos aligerantes, como casetones de tecnopor o bloques de arcilla, que se colocan en la parte inferior de la losa para reducir su peso y aumentar su resistencia. Estos elementos aligerantes permiten ahorrar en el uso de materiales y agilizar el proceso de construcción.

¿Cuánto concreto se necesita por metro cuadrado de losa aligerada?

El cálculo de la cantidad de concreto necesario para una losa aligerada depende de varios factores, como el espesor de la losa, la resistencia del concreto y la carga de diseño. Sin embargo, como referencia general, se estima que se requieren aproximadamente 0.06 metros cúbicos de concreto por metro cuadrado de losa aligerada.

Es importante tener en cuenta que este valor puede variar según las especificaciones de diseño y las características del proyecto. Por ello, es recomendable consultar a un ingeniero o arquitecto para obtener un cálculo preciso y adecuado a tus necesidades.

Es importante que consideres el factor de concreto en losa aligerada al momento de realizar este calculo

Resistencia de concreto para losa aligerada

La resistencia del concreto utilizado en una losa aligerada es un factor clave para garantizar la durabilidad y seguridad de la estructura. La resistencia del concreto se refiere a su capacidad para soportar cargas y resistir deformaciones sin sufrir daños.

En general, se recomienda utilizar un concreto de resistencia mínima de 210 kg/cm² para losas aligeradas. Sin embargo, este valor puede variar según las especificaciones de diseño y las características del proyecto. Es importante consultar a un ingeniero o arquitecto para determinar la resistencia de concreto adecuada para tu proyecto.

Cantidad de ladrillo por m2 de aligerado 

La cantidad de ladrillos para una losa aligerada  se desarrolla bajo la siguiente formula.

Contenido relacionado:  Viga de concreto armado de una vivienda

#ladrillos=Area de losa/(Ancho de ladrillo + ancho de vigueta)x(largo de ladrillo)

¿Cuántos ladrillos de techo entran en un metro cuadrado?

En la siguiente tabla se detalla la cantidad de ladrillos de acuerdo al tipo escogido.

Item Ladrillo arcilla

largo: 30cm ancho: 30cm alto: 12cm

Ladrillo arcilla

largo: 30cm ancho: 30cm alto: 15cm

Ladrillo casetón

largo: 1.20m ancho: 0.30m alto: 0.12m

Ladrillo casetón

largo: 1.20m ancho: 0.30m alto: 0.15m

Ladrillo pastelero

largo: 24cm ancho: 24cm alto: 3.5cm

Cantidad de ladrillos 8.8 und de ladrillo por m2 8.8 und de ladrillo por m2 2.2 und de ladrillo por m2 2.2 und de ladrillo por m2 18 und de ladrillo por m2

Medidas de ladrillo para techo de losa aligerada

Los ladrillos utilizados en una losa aligerada suelen tener dimensiones estándar de

  • Ladrillo de arcilla : 30 cm de largo, 30 cm de ancho y 12 cm de alto.
  • Ladrillo de arcilla : 30 cm de largo, 30 cm de ancho y 15 cm de alto.
  • Casetón: 120 cm de largo, 30 cm de ancho y 12 cm de alto.
  • Casetón: 120 cm de largo, 30 cm de ancho y 15 cm de alto.
  • Ladrillo  pastelero :  24 cm de largo, 24 cm de ancho y 3.5 cm de alto.

Ejemplo de calculo :¿Cuánto material se necesita para una losa de 60 metros cuadrados e=0.20m?

El cálculo de materiales para una losa de 60 metros cuadrados dependerá de varios factores, como el espesor de la losa y las dimensiones de los casetones de tecnopor o bloques de arcilla utilizados. A modo de referencia, te proporcionamos una estimación aproximada de los materiales necesarios:

  • Concreto: aproximadamente 5.6 metros cúbicos.
  • Ladrillos ( 0.30x 0.30 x 0.15): aproximadamente 525 und.
  • Piedra chancada : 2.92 m3
  • Arena gruesa : 2.87 m3
  • Bolsas de cemento: 54 und

Estos valores los puedes obtener ingresando el metrado en nuestra calculadora de materiales para losa aligerada y considerando un desperdicio del 5%. Puedes ingresar un porcentaje adicional de desperdicio si asi lo amerita tu proyecto.

Recuerda que estos valores son aproximados y pueden variar según las especificaciones de diseño y las características del proyecto.

Tabla para calcular concreto ( no considera desperdicio)

A continuación, te presentamos una tabla que te servirá como referencia para calcular la cantidad de concreto necesario según el espesor de la losa:

Espesor de la losa (cm) Cantidad de concreto por metro cuadrado (m³)
17 0.08
20 0.09
25 0.10

Recuerda que estos valores son aproximados y pueden variar según las especificaciones de diseño y las características del proyecto. Es recomendable consultar a un ingeniero o arquitecto para obtener un cálculo preciso y adecuado a tus necesidades.

Comentarios finales

La construcción de una losa aligerada puede ser una excelente opción para optimizar recursos y agilizar el proceso constructivo. Sin embargo, es fundamental contar con un diseño adecuado y realizar un cálculo preciso de los materiales necesarios para garantizar la resistencia y durabilidad de la estructura.

A continuación, te proporcionamos las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la construcción de losa aligerada:

¿Cuáles son los elementos aligerantes más comunes en una losa aligerada?

Los elementos aligerantes más comunes son los casetones de tecnopor y los bloques de arcilla. Estos elementos se colocan en la parte inferior de la losa para reducir su peso y aumentar su resistencia.

¿Es necesario utilizar casetones de tecnopor en una losa aligerada?

No es estrictamente necesario utilizar casetones de tecnopor en una losa aligerada. Sin embargo, su uso permite reducir el peso de la losa y agilizar el proceso constructivo, ya que se requiere menos cantidad de concreto.

¿Qué ventajas ofrece una losa aligerada en comparación con una losa maciza convencional?

Algunas ventajas de las losas aligeradas son su menor peso, mayor capacidad de carga, ahorro en el uso de materiales, agilidad en el proceso constructivo y posibilidad de construir varios niveles sin sobrecargar la estructura.

¿Qué precauciones debo tener en cuenta durante la construcción de una losa aligerada?

Es importante seguir las especificaciones de diseño y las recomendaciones del ingeniero o arquitecto encargado del proyecto. Además, se debe realizar un adecuado control de calidad durante el proceso constructivo y un correcto proceso de curado del concreto.


Contenido Relacionado

Si te gusto el articulo esto realmente te va gustar:


Volver a inicio

construye mejor construyemejor.com

 

 

 

 


 

Contenido relacionado:  Ventanas de PVC ventajas y desventajas

5 comentarios en «Materiales para losa aligerada»

Deja un comentario

CONSTRUYE MEJOR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.