Curso gratis de Costos y presupuestos de Obra
Bienvenido al curso gratis de costos y presupuestos, siguiendo este curso usted podrá realizar un presupuesto de obra desde un nivel básico hasta un nivel avanzado.
Curso gratis de presupuestos de Obra con S10
1. Clase 01
2. Clase 02
3.Clase 03
4.Clase 04
5 Clase 05
6. Clase 06
7. Clase 07
Costos y presupuesto de Obra curso gratis
Definición de presupuesto de obra
Es un monto monetario y predictivo del costo que significa realizar una obra. El presupuesto de una obra es el acumulado que resulta a partir de los costos directos e indirectos de la obra. Este monto resulta de cuantificar montos a partir de- Metrados
- Costos unitarios
- Gastos generales
- Utilidades
- Impuestos
Costos directos
Son aquellos que influyen directamente en la obra. Son el costo de los insumos y recursos de obra como son ( mano de obra, materiales y equipos y/o herramientas)Costos indirectos
Son gastos necesarios para la ejecución que no se consideran como directos. Son el costo de gastos generales ( honorarios profesionales, costos de mobiliario, instalaciones, consultores externos, estudios, entre otros) y la utilidad de la empresaEs una cuantificación de una determinada partida. Cuanto mejor sea el conocimiento técnico del procedimiento, mejor se podrá realizar un metrado de obra.
Se puede realizar el metrado por diferentes formas ya sea contando, dimensionando elemento por elemento, software, gráficos.
Lo invitamos a ver nuestros tutoriales sobre metrados.
Costos directos
- COSTO DIRECTO = METRADO X COSTO UNITARIO
- COSTO UNITARIO = MANO DE OBRA + MATERIALES + EQUIPO Y/O HERRAMIENTAS
Costo de la mano de obra
Se obtiene a partir del costo de hora hombre y del rendimiento.Costo de hora hombre
Se obtiene al dividir el salario correspondiente a un dia dividido entre las horas trabajadas ( generalmente son 8 horas).
El costo de la mano de obra varía dependiendo si el trabajo es eventual o no.
Hora hombre de regimen de construccion civil
En trabajos de duración determinada debe considerarse para el costo de la hora hombre los siguientes:
- Remuneración básica
- Beneficios, leyes sociales
- Bonificación unificada de construcción
- Seguros de vida
- Overol
Se tienen algunas restricciones no se considera movilidad acumulada ( pasajes urbanos) en lugares donde el trabajador no realiza transporte urbano ( ejemplo: carreteras, presas, entre otros)
Tampoco se considera "seguro de Vida ESSALUD " en obras con VR mayor a 50 UIT.
Hora hombre en obras por administración directa
En las obras por administración directa (que realizan algunas entidades del estado), generalmente estas entidades manejan sus propios costos de hora hombre.
Rendimiento de un obrero o cuadrilla
El rendimiento de un trabajador varía dependiendo de su edad, condición física, motivación.
En general el rendimiento es un tema difícil de manejar
Sin embargo por temas de practicidad , para los rendimientos de un obrero o cuadrilla se suele aplicar los " Rendimientos mínimos oficiales de mano de obra de Edificación " , aprobado por Resolución ministerial N° 175 del 09.04.68.
Aporte unitario ( A.U.) de la mano de Obra
EL aporte unitario o cantidad de horas para la actividad se determina a partir del numero de obreros de la cuadrilla y del rendimiento.
Aporte = (N°obreros de cuadrilla x 8 horas) / ( Rendimiento )
Se muestra en el ejemplo ( sombreado de amarillo)
Aporte unitario= (2 operarios x 8 horas) / ( 15 m3 ) = 1.0667
Aporte unitario
Es la cantidad de material que se utiliza en una partida. Ejemplo: Analizamos un análisis de costo unitario de concreto f'c = 210 kg/cm2 tenemos:- 0.6 m3 de arena gruesa por cada m3 de concreto.
- 0.6 m3 de piedra chancada por cada m3 de concreto.
- 9.73 bolsas de cemento portland por cada m3 de concreto.
Precio del material
Es el monto que resulta de colocar un material puesto en obra, algunos proveedores te dejan en obra en material. Sin embargo cuando no te lo dejan se debe considerar: Precio del material en origen, flete terrestre, almacenaje y manipuleo, viáticos y todos aquellos gastos en los que se incurra. Si quieres ver nuestro contenido para determinar de diferentes maneras el precio de un material incluyendo fletes, desperdicios, mermas, se recomienda seguir el siguiente enlace ⇒ ver más- Costo de Posesión ( valor de adquisición, valor de rescate, vida económica útil, depreciación intereses).
- Costo de Operación ( mantenimiento y reparación).
Aporte unitario
EL aporte unitario o cantidad de horas para la actividad se determina a partir del numero de maquinas y del rendimiento.
Aporte = (N°máquinas x 8 horas) / ( Rendimiento )
Se muestra en el ejemplo ( sombreado de amarillo)
Aporte unitario= (1 taladro x 8 horas) / ( 8 m ) = 1.000