Como asentar el ladrillo en paredes

Cómo asentar el ladrillo en paredes

Se describirá a continuación el procedimiento constructivo para asentar el ladrillo en paredes. Este procedimiento aplica para ladrillos king kong , como ladrillos pandereta.

Ya sea que estés construyendo una pared, un muro o cualquier otra estructura, el asentado de ladrillo es una técnica fundamental que debes dominar. En esta guía te recomendaremos lo que necesitas saber para realizar un asentado de ladrillo exitoso, desde los materiales y herramientas necesarias, hasta los pasos exactos que debes seguir.

Materiales y herramientas necesarios para asentar ladrillo

Antes de comenzar, es importante asegurarse de contar con todos los materiales y herramientas necesarios. Aquí tienes una lista de los elementos básicos:

  • Ladrillos: asegúrate de elegir ladrillos de buena calidad y que estén en buen estado.
  • Mortero: necesitarás un mortero adecuado para el asentado de ladrillo. Puedes comprarlo en una tienda de construcción o hacerlo tú mismo siguiendo una receta específica.
  • Cuchara de albañil: es una herramienta esencial para mezclar y aplicar el mortero.
  • Pala: será necesaria para cargar y transportar los ladrillos y el mortero.
  • Nivel: te ayudará a asegurarte de que los ladrillos estén perfectamente alineados y nivelados.
  • Cordel de albañil: se utiliza para marcar la línea de referencia y asegurarte de que los ladrillos estén correctamente colocados.
  • Martillo de albañil: se utiliza para cortar los ladrillos si es necesario.
  • Cepillo de albañil: se utiliza para limpiar los ladrillos y eliminar el exceso de mortero.

Procedimiento constructivo

  • Pazo 01 : El trazado del muro 
Contenido relacionado:  Cómo secar paredes de yeso

Si este es para una plataforma en contacto con el suelo se deberá realizar antes un cimiento y su sobrecimiento, en cambio si es para niveles superiores se puede hacer sobre la losa. Para realizar este trazo deberá replantearse los planos previamente

  • Pazo 02 : Preparación del mortero 

Se deberá preparar el mortero en base a arena gruesa y cemento, este se  mezclara con agua hasta hacer una masa homogénea. Esta masa se esparce como base antes de realizar la primera hilera.

  • Pazo 03 : Preparación de base para la primera hilera 

Para esto se esparcirá sobre la superficie trazada cemento en polvo ( humedecer previamente)  o una lechada en base a cemento. Para realizar el masillado debe tenerse una superficie limpia de polvo y a la vez debe estar húmeda.

  • Pazo 04 : Tendido del mortero 

Se deberá preparar el mortero en base a arena gruesa y cemento, este se  mezclara con agua hasta hacer una masa homogénea. Esta masa se esparce como base antes de realizar la primera hilera.

  • Pazo 05 : Colocación de ladrillos en  hilera  

Para colocar los ladrillos se debe utilizar en todo momento un cordel para el alineamiento horizontal del muro, y una plomada para la verticalidad del mismo.

Los ladrillos deberán tener separación entre ellos para que ingrese el mortero , este deberá ser máximo de una pulgada.

Se suele utilizar escaniplos y otros para avanzar, sin embargo estos consideran siempre la verticalidad y alineamiento de los ladrillos

  • Pazo 06 : Rellenado de espacios vacíos con mortero 

Ahora toca rellenar los espacios vacíos con ayuda de una plancha de batir y frotachos.

 

Contenido relacionado:  10 medidas de barra desayunadora para cocina

 

  •  Pazo 07 : Repetición continua de pasos 

Se repite los pasos 4 al 6 continuamente hasta llegar a la altura deseada.

Acabado y limpieza final

Una vez que hayas asentado todos los ladrillos, es hora de realizar el acabado final y limpiar el área de trabajo. Sigue estos pasos:

  1. Elimina el exceso de mortero: utiliza la cuchara de albañil o el cepillo de albañil para eliminar el exceso de mortero de los ladrillos.
  2. Alisa la superficie: utiliza la cuchara de albañil para alisar la superficie de los ladrillos y asegurarte de que no haya irregularidades.
  3. Limpia el área de trabajo: recoge todos los escombros y limpia el área de trabajo para dejarla en condiciones óptimas.

Recomendaciones finales

  1. Utiliza un mortero de buena calidad: asegúrate de utilizar un mortero de buena calidad que proporcione una buena adherencia y durabilidad.
  2. Trabaja de manera organizada: organiza tus materiales y herramientas de manera que sean fáciles de alcanzar y utilizar durante el proceso de asentado.
  3. Practica la técnica: antes de realizar un proyecto importante, practica la técnica de asentado de ladrillo en un área de prueba para familiarizarte con ella.
  4. Mantén una buena comunicación con tu equipo: si estás trabajando en equipo, es importante mantener una buena comunicación para asegurarte de que todos estén al tanto de lo que se espera.
  5. Utiliza equipos de protección personal: asegúrate de utilizar equipos de protección personal, como guantes y gafas, para protegerte de posibles lesiones.
  6. Mantén la paciencia: asentar ladrillos requiere paciencia y atención al detalle. Tómate el tiempo necesario para asegurarte de que todo esté perfectamente alineado y nivelado.

Volver a ver todas las propiedades del ladrillo


Volver a inicio

Contenido relacionado:  Construcción de cámara frigorífica

construye mejor construyemejor.com

3 comentarios en «Como asentar el ladrillo en paredes»

Deja un comentario

CONSTRUYE MEJOR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.