Principales Herramientas de albañileria y sus funciones

            PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE ALBAÑILERIA Y SUS FUNCIONES

En las siguientes lineas se busca detallar las principales herramientas de albañileria y sus funciones. Seguro sabes que contar con las herramientas adecuadas es fundamental para realizar un trabajo de calidad. Cabe mencionar que estas herramientas no son las únicas , sino son más las principales y más utilizadas en el ámbito de la albañilería.

Herramientas de albañileria
Herramientas de albañileria

Las herramientas de albañileria

Paleta para tarrajeo

Con la paleta de madera para albañil se realiza el frotachado. El frotachado consiste en realizar movimientos con la mano y herramientas para nivelar y pulir la superficie.

La paleta de albañil es una herramienta esencial en cualquier obra. Se utiliza para mezclar y aplicar mortero, yeso y otros materiales de construcción. Su diseño ergonómico y resistente garantiza un uso cómodo y duradero.

Paleta para tarrajeo
Paleta para tarrajeo

Paleta de madera para tarrajeo

Llamado tambien frotacho de madera . Esta herramienta consiste:

  • Una tabla especialmente tratada ( secado, plano y cepillado).
  • Un asa tambien de madera adherida a la cara menos tratada. Esta asa ayuda a que se pueda maniobrar la herramienta tranquilamente.

La paleta de madera permite un mayor control sobre la mezcla de cemento, lo que se traduce en un acabado más preciso y uniforme.

Es utilizado por los albañiles para alisar la superficie de tarrajeo y/o acabados de concreto.

Especificamente en tarrajeos se utiliza aun mas cuando la superficie es muy aguada.

De que madera deben ser los frotachos de madera

Para escoger la madera a utilizar se debe escoger una madera muy estable ante la presencia de humedad o de secado. Asimismo esta madera debe ser resistente a la cal (principal componente del cemento). Una buena alternativa para estas herramientas es el algarrobo.

Paletas de PVC

Llamado tambien Frotachos de PVC . 

Esta paleta de plástico es una opción cada vez más utilizada en el tarrajeo. Este tipo de paleta es resistente y ligera, lo que facilita su manejo y reduce el esfuerzo físico durante el trabajo. Además, la paleta de plástico es fácil de limpiar y no se oxida, lo que la convierte en una herramienta duradera y de bajo mantenimiento.

Contenido relacionado:  Conecta el cable de tierra en tu lámpara en 5 pasos

Esta herramienta es facil de transportar y tienen muchas ventajas al momento de realizar los acabados

  • Es muy resistente al desgaste y la corrosion .
  • Son mas maniobrables que los frotachos de madera y no se apolillan.
  • Es una gran alternativa para realizar frotachados donde se tiene que trabajar con poca agua, coloquialmente se le conoce en Peru como saca leche.
  • Su limpieza es relativamente facil.

Paletas de acero inoxidable – Herramienta de albañileria

paleta lisa herramienta de albañileria construyemejor
paleta de acero inoxidable

Paleta de acero inoxidable liso

Tambien se le conoce como plancha de pulir o tracaba de acero inoxidable.

Consiste en una plancha lisa de acero inoxidable soldado a un mango con proteccion de plastico.

Este tipo de paletas se utiliza generalmente para realizar el acabado final del tarrajeo es por eso que otros le llaman plancha flotante.

  • Tamaño de lamina 14″ x 4″
  • Espesor de lamina 0.7 mm

Esta herramienta cuenta con una base lisa y resistente, que se utiliza para pulir y alisar el cemento una vez aplicado. Gracias a su diseño ergonómico, es fácil de manejar y permite obtener superficies lisas y brillantes.

Es una herramienta que se utiliza para dar el acabado final a las superficies tarrajeadas. Esta herramienta cuenta con una base de acero lisa y plana. La plancha de pulit permite obtener un acabado impecable, eliminando cualquier imperfección o irregularidad en la superficie.

Paleta de acero inoxidable dentado

Esta plancha se caracteriza por tener dos lados dentados. Se utiliza generalmente para dejar un tarrajeo rayado. Pero su mayor uso es para realizar los enchapados de ceramico o porcelanato.

Al igual que la plancha de pulir este tambien es de acero inoxidable de 0.7mm y con dimensiones de 12″ x 4″ .

Plancha de batir

Es una herramienta que se utiliza para realizar el mezcla del mortero con agua y también el pañeteo. El pañeteo consiste en lanzar el mortero del tarrajeo hacia la pared de manera uniforme.

Esta es una herramienta esencial en la albañilería, especialmente en el proceso de tarrajeo. Se trata de una paleta ancha y plana, con un mango largo y resistente. Su principal función es extender y nivelar la mezcla de cemento sobre las superficies.

Esta plancha cuenta con una base plana y una manija en forma de T, que permite mezclar y homogeneizar la mezcla de manera eficiente. Al utilizar la plancha de batir mezcla, se evitan grumos y se obtiene una mezcla uniforme, lista para ser aplicada en las superficies.

Badilejo triangular

Son similares a la plancha de batir pero con forma triangular. La función del badilejo es más para rellenar los huecos pequeños y se realiza generalmente por presión.

El badilejo permite realizar movimientos rápidos y precisos, garantizando un acabado uniforme.

Regla de aluminio para lograr precisión en el tarrajeo

Las reglas de aluminio te ayudan a nivelar la superficie previamente pañeteada y asi puedes lograr un tarrajeo preciso y uniforme. La nivelaciones se realizan verificando en horizontal , vertical y diagonal.

Las dimensiones de las reglas de aluminio habitualmente usadas son de 1″ x 2″ cuando son paños pequeños y de 1 1/2″ x 3″ cuando son paños grandes.

Contenido relacionado:  Pruebas hidraúlicas de tuberías de agua potable

Gracias a su diseño ligero y resistente, las reglas de aluminio permiten obtener superficies lisas y perfectamente niveladas.

Regla vibrante:

La regla vibrante es una herramienta utilizada para nivelar y alisar superficies de concreto. Su vibración permite eliminar las irregularidades y obtener acabados lisos y uniformes.

Bruña de centro

Consiste en una herramienta manual que sirve para realizar las bruñas. Las bruñas se realizan apoyando uno de los lados en una regla metalica.

La bruña de centro es una herramienta que se utiliza para marcar y trazar líneas en la superficie. Esta herramienta cuenta con una punta afilada y un mango resistente, que permite marcar de manera precisa y uniforme.

Bruña de canto

Esta herramienta se utiliza generalmente en los bordes de las veredas y tambíen para dar forma y acabado a las esquinas y bordes de las superficies tarrajeadas.

Estas herramientas cuentan con una base plana y angulada, que permite realizar cortes limpios y precisos. Gracias a las gruñas de canto, se pueden obtener esquinas y bordes perfectamente definidos y uniformes.

Consiste en una herramienta manual que sirve para realizar las bruñas. Las bruñas se realizan apoyando uno de los lados en una regla metalica.

Combo y cinceles

Los cinceles como herramientas de albañileria son herramientas que se utilizan para poder realizar demoliciones pequeñas .

Por ejemplo cuando queremos realizar algun tarrajeo nos encontramos con pequeños restos de hormigon o concreto. Con un combo y con un cincel se puede retirar facilmente estos restos.

Herramientas de albañilería para mantenimientos del hogar

Cuando se trata de construcción o mantenimiento del hogar, las herramientas manuales son indispensables. Estas son algunas de las más eficientes:

1. Escuadras:

Las escuadras son herramientas básicas para cualquier albañil. Se utilizan para comprobar la exactitud de los ángulos en las esquinas de las estructuras. También son útiles para marcar líneas de corte rectas y asegurar una construcción precisa.

2. Aplicadores de silicona:

Estos aplicadores son ideales para trabajos de sellado en el hogar. Permiten aplicar silicona de manera uniforme y controlada, evitando desperdicios y garantizando acabados de calidad. Además, son fáciles de usar y limpiar.

3. Arcos de sierra:

Los arcos de sierra son herramientas versátiles que se utilizan para cortar materiales como madera, plástico y metal. Son ideales para realizar cortes precisos y limpios en diferentes tipos de superficies. Además, su diseño ergonómico facilita su manejo y reduce la fatiga.

4. Combas octagonales:

Las combas octagonales son herramientas utilizadas para medir y trazar líneas curvas en la construcción. Su forma octagonal permite un ajuste preciso y seguro, garantizando resultados profesionales.

5. Cizallas profesionales:

Las cizallas profesionales son herramientas indispensables para cortar diferentes tipos de materiales, como chapa, alambre y tuberías. Su diseño robusto y afilado permite realizar cortes precisos y limpios, facilitando así el trabajo del albañil.

6. Niveles de mano:

Los niveles de mano son herramientas esenciales para asegurar que las superficies estén niveladas. Permiten detectar cualquier desnivel y realizar ajustes precisos para obtener acabados perfectos. Además, son fáciles de transportar y utilizar en diferentes áreas de la construcción.

Herramientas electricas eficientes

Además de las herramientas manuales, existen herramientas eléctricas que facilitan y agilizan el trabajo del albañil. Estas son algunas de las más eficientes:

Contenido relacionado:  Ventajas de los marcos de aluminio

1. Taladros:

Los taladros son herramientas indispensables en cualquier obra. Permiten realizar perforaciones en diferentes materiales, como madera, metal y concreto. Además, algunos modelos cuentan con funciones adicionales, como atornillado y mezclado de materiales.

2. Sierras circulares:

Las sierras circulares son ideales para realizar cortes precisos y rápidos en diferentes materiales, como madera y plástico. Su diseño compacto y potente permite un manejo cómodo y eficiente, reduciendo así el tiempo de trabajo.

3. Martillos demoledores:

Los martillos demoledores son herramientas potentes que se utilizan para romper superficies duras, como concreto y piedra. Son ideales para trabajos de demolición y remoción de estructuras. Además, su diseño ergonómico y sistemas de amortiguación reducen la fatiga del usuario.

4. Lijadoras eléctricas:

Las lijadoras eléctricas son herramientas ideales para preparar superficies antes de pintar o barnizar. Permiten eliminar imperfecciones y alisar la superficie de manera rápida y eficiente. Además, su diseño ergonómico y sistema de extracción de polvo garantizan un trabajo limpio.

5. Taladros mezcladores:

Los taladros mezcladores son herramientas útiles para mezclar materiales como pintura, mortero y yeso. Su diseño ergonómico y potencia permiten obtener mezclas homogéneas en poco tiempo, facilitando así el trabajo del albañil.

6. Amoladoras angulares:

Las amoladoras angulares son herramientas versátiles que se utilizan para cortar, desbastar y pulir diferentes materiales, como metal y piedra. Su diseño compacto y potente permite un manejo cómodo y eficiente, garantizando resultados profesionales.

7. Vibrador de concreto:

El vibrador de concreto es una herramienta utilizada para eliminar las burbujas de aire atrapadas en el concreto durante el proceso de vertido. Su vibración permite compactar el concreto y garantizar su resistencia y durabilidad.

Otras herramientas para albañilería

Además de las herramientas específicas para albañilería, existen herramientas generales que son útiles en cualquier obra. Estas son algunas de ellas:

1. Martillo:

El martillo es una herramienta básica en cualquier caja de herramientas. Se utiliza para golpear y clavar diferentes tipos de materiales. Además, existen diferentes tipos de martillos, como el martillo carpintero y el martillo de bola, que se adaptan a diferentes necesidades.

2. Destornilladores:

Los destornilladores son herramientas indispensables para apretar o aflojar tornillos. Existen diferentes tipos de destornilladores, como el destornillador de estrella y el destornillador plano, que se ajustan a diferentes tipos de tornillos.

3. Llaves inglesas:

Las llaves inglesas son herramientas ajustables que se utilizan para apretar o aflojar tuercas y tornillos. Su diseño permite adaptarse a diferentes tamaños de tuercas, lo que las hace muy versátiles.

4. Cinta métrica:

La cinta métrica es una herramienta esencial para medir distancias y dimensiones. Permite obtener medidas precisas y facilita el cálculo de materiales necesarios para la obra.

5. Nivel láser:

El nivel láser es una herramienta muy útil para asegurar que las superficies estén niveladas. Proyecta una línea horizontal o vertical, facilitando así el trabajo del albañil. Además, algunos modelos cuentan con funciones adicionales, como la medición de ángulos.

6. Pinceles y rodillos:

Los pinceles y rodillos son herramientas indispensables para pintar superficies. Permiten aplicar pintura de manera uniforme y controlada, garantizando acabados de calidad. Además, existen diferentes tamaños y tipos de cerdas, que se adaptan a diferentes necesidades.

Consejos prácticos:

  1. Investiga y elige las herramientas adecuadas para cada proyecto.
  2. Mantén tus herramientas limpias y en buen estado de funcionamiento.
  3. Utiliza equipos de protección personal, como guantes y gafas de seguridad.
  4. Practica y adquiere experiencia en el uso de las herramientas.
  5. Consulta tutoriales y manuales de instrucciones para obtener mejores resultados.
  6. Planifica y organiza tu trabajo antes de comenzar cualquier proyecto.

Comentarios finales

En resumen, las herramientas de albañilería son esenciales para realizar un trabajo de calidad en la construcción. Desde el badilejo para extender y nivelar la mezcla de cemento hasta la plancha para pulir cemento y obtener acabados profesionales, cada herramienta cumple una función específica y contribuye al resultado final. Además, las paletas, fotachos, reglas de aluminio, frotachos y gruñas de canto son herramientas indispensables en el proceso de tarrajeo. Es importante elegir herramientas de calidad y mantenerlas en buen estado para asegurar un trabajo eficiente y duradero.


Contenido Relacionado

Si te gusto el articulo esto realmente te va gustar:


Ver video metrado de acabados en arquitectura  ⇒

 

Volver a inicio

construye mejor construyemejor.com

 

2 comentarios en «Principales Herramientas de albañileria y sus funciones»

Deja un comentario

CONSTRUYE MEJOR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.