¿Que es un encofrado ?

¿QUE ES UN ENCOFRADO?

Un encofrado es una estructura que resiste cargas y acciones de magnitudes considerables. Esta estructura es una especie de molde que permite obtener formas y medidas que se indiquen en los planos.

 

Un encofrado debe ofrecer seguridad y ser económico, el no considerar la real magnitud de las cargas o empleo de material defectuoso puede ocasionar pérdidas materiales y humanas.

Cargas que actúan en el encofrado

Peso del concreto

El encofrado debe ser capaz de soportar el pesos total del concreto (en vigas y techos), asimismo el encofrado deberá soportar la presión que ejerce el concreto fresco en el caso de muros y columnas.

Cargas de construcción

Corresponde al peso de trabajadores y el equipo empleado en el vaciado, habitualmente se considera 200 kg/m2.

Peso propio de los encofrados

Cuando es encofrado de madera su peso es poco considerable en relación al concreto y cargas de construcción. Sin embargo cuando es metálico deberá considerarse el mismo y analizarse con detenimiento.

Otras cargas

Son las que son ocasionados por el proceso constructivo, aquí deberá  evitar que el concreto se concentre, si se va a colocar equipos con motor de arranque y parada deberá reforzarse aún más en estas zonas.

Presión del concreto fresco

Generalmente se da en los tableros laterales de encofrados de muros y columnas. La presión en kilogramos es equivalente a 2400 multiplicado por la altura en metros.Cuando se vacea muros la presión será mayor mientras mas rápido se haga el vaciado, es  por eso que para mitigar presiones en muros se realiza el vaciado lentamente

Contenido relacionado:  Renueva tu hogar con bardas de block modernas y resistentes

Los vibradores y equipos de bombeo hacen que la presión sea mayor, es por eso que es importante realizar un buen encofrado.

El concreto endurece lentamente cuando hay menor temperatura.

Para controlar presiones durante el vaciado de concreto en muros muy altos y considerable concreto habitualmente se hacen vaciados con velocidad de un metro de altura por hora . Si se realiza con mayor velocidad se tendrá que reforzar las zonas bajas.

Encofrados de madera y encofrados metálicos

El encofrado de madera es conveniente por por su bajo peso en relación a su resistencia y facilidad para trabajarlo. Habitualmente se utiliza madera de montaña , paneles fenólicos , madera tornillo, entre otros.

Para comprar la madera se hace por pie2, estos se obtienen multiplicando las medidas de la sección en pulgadas, por la longitud en pies y estos dividido entre doce

Los encofrados metálicos, son generalmente como reemplazo o complemento de los encofrados de madera. El mayor uso del encofrados metalico es como puntales. Se puede usar también en vigas y losas pero cada construcción es un caso diferente como geometrías de terreno diferente, la madera es más trabajable que permite llegar a estas mismas.

Espaciamiento entre pies derechos

La separación máxima para losas de 20 o 25 cm y con altura de entrepiso menor a 3 metros deberá ser de 1 metro. Se debe tener en consideración la esbeltez del puntal. Habitualmente se arriostra cuando hay puntales muy esbeltos, o cuando se van a someter  el encofrado a vibración de equipos motorizados.

Separación entre soleras

Se recomienda que las soleras tengan un peralte mínimo de 6 pulgadas y un ancho de 3” , la separación entre estas no debe exceder los 80 centímetros. Para losas de e=20 cm y de 75 cm para losas de e=25cm.

Contenido relacionado:  La viga IPR y su diferencia con la viga IPS

Plazos de desencofrado

  • En elementos verticales como columnas y muros se recomienda 24 horas, si estos van a ser sometidos a carga se recomienda esperar que adquiera resistencia antes de ser cargada.
  • Losas de hasta 5 metros se recomienda esperar 10 días, mayores dimensiones  14 días.
  • Vigas con luz menor a 5 metros se recomienda 14 días, mayores luces 21 días.

6 comentarios en «¿Que es un encofrado ?»

  1. buenas tardes xf me podria indicar que cantidad o que tipo de asero nesecito para una viga volada de 13.20 metro de largo y .30x.35 de ancho y alto con separaciones de 6 metros entre colunnas se lo agradesco si esta a su alcanse gracias

    Responder
    • Buen día Robert disculpa por la demora la cantidad de acero de una viga responde a un diseño.
      Por la separación de 6 metros que comentas la altura recomendada es de Luz/12 = 6m/10 , es decir de 0.60m. La sección correcta de la viga seria de 0.30mx0.60m y si no soporta mucha carga de 0.30m x 0.50m . Si es menor a esta altura debe sustentarse con un cálculo de acuerdo a las características especiales que va soportar.
      Entiendo que el volado debe tener un ancho de 0.80m o 1m y la longitud debe ser de 13.20 metros.
      Como referencia el acero mínimo a colocar en una viga de concreto armado de estas características es:
      – Arriba 4 fierros de 5/8″ , o 2 fierros corrugados de 3/4″+1 fierro de 5/8″
      – Abajo 4 fierros de 5/8″ , o 2 fierros corrugados de 3/4″+1 fierro de 5/8″
      La razón por la que entra tanto acero es por la distancia de 6 metros
      En el caso de utilizar una altura de 0.35 m conlleva a realizar un análisis más detallado y de acuerdo a las características especificas de la edificación que vienes analizando.

      Responder

Deja un comentario

CONSTRUYE MEJOR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.