Cómo calcular materiales para paredes Drywall

¿Cómo calcular materiales para paredes Drywall?

¿Necesitas construir un muro divisorio o cielo raso? ¿Te gustaría hacerlo tú mismo y no sabes cuántos materiales necesitas? ¡No te preocupes! .Se presenta a continuacion una herramienta para calcular materiales para paredes de Drywall. Lo mejor de todo es que la herramienta es completamente gratuita y está disponible en línea.

El drywall es un material compuesto por una placa de yeso y una lámina de cartón, que se utiliza para construir muros y cielos rasos. Es una opción popular debido a su fácil instalación, bajo costo, buena resistencia al fuego y excelente acabado.

Calculadora de Drywall

La base del sistema Drywall es perfiles, rieles y parantes de acero galvanizado, recubiertos con paneles no combustibles ( yeso o fibrocemento por ambas caras )

Para facilitar el cálculo de materiales en m2 de drywall, te ofrecemos nuestra calculadora de simulación. Solo tienes que ingresar las medidas de la superficie que deseas cubrir y la calculadora te dará el número de placas de drywall, cantidad de rieles y parantes a utilizar.

Programa para calcular materiales de drywall o durlock por m2

Nuestra herramienta de cálculo es muy fácil de usar. Simplemente ingresen la superficie que desean cubrir y el tipo de drywall que van a utilizar. La herramienta automáticamente les indicará la cantidad de materiales que necesitan.

Cómo utilizar la calculadora

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los precios de los materiales que planeas utilizar en la construcción de tu pared de drywall . Luego, sigue estos sencillos pasos:

  1. Ingresa el ancho y el alto de la pared que deseas construir.
  2. Selecciona la separacion entre parantes de acuerdo a la altura de la pared. Si aún no estás seguro de qué separación colocar mira el instructivo en la herramienta en linea.
  3. Ingresa el numero de caras en las que se colocará las planchas de drywall de 1.22 mx 2.44m.
  4. La calculadora te mostrará los materiales necesarios de cada material para realizar tu tabique de drywall.

¿Cómo calcular la cantidad de materiales necesarios?

Calcular la cantidad de materiales necesarios para la construcción con drywall puede resultar una tarea complicada si no se tiene experiencia previa. Sin embargo, existen fórmulas y métodos que te pueden ayudar a realizar este cálculo de manera más precisa.

En primer lugar, debes calcular el área total de la superficie a construir. Por ejemplo, si deseas construir una pared de 10 metros cuadrados, debes multiplicar el largo por el alto de la pared. En este caso, supongamos que la pared tiene un largo de 5 metros y una altura de 2 metros, el área total sería de 10 metros cuadrados.

Contenido relacionado:  Seguridad eléctrica en tu piso con una toma de tierra casera

Luego, debes tener en cuenta el rendimiento de las placas de drywall. Generalmente, se considera que una placa de 1.22 metros por 2.44 metros cubre aproximadamente 2.98 metros cuadrados. En nuestro ejemplo, necesitaríamos aproximadamente 4 placas de drywall para cubrir los 10 metros cuadrados de la pared.

Además de las placas de drywall, debes calcular la cantidad de perfiles metálicos, tornillos, cinta de papel y compuesto para juntas necesarios. Estos cálculos pueden variar dependiendo del diseño y la complejidad del proyecto, por lo que es recomendable consultar con un profesional o utilizar herramientas online de cálculo de materiales.

¿Qué es una pared de drywall o durlock?

Una pared de drywall es una pared interior no portante, es decir, que no soporta el peso de la construcción. Está compuesta por una estructura de perfiles de acero galvanizado que se fijan al piso, al techo y a las paredes laterales, y sobre la cual se colocan placas de yeso laminado. Estas placas se fijan a los perfiles mediante tornillos y se cubren las juntas con masilla.

Materiales para hacer paredes de drywall

Antes de comenzar tu proyecto de drywall, es importante tener una idea clara de los materiales necesarios. Aquí hay una lista de los materiales básicos que necesitarás:

  • Perfiles metálicos ( rieles y parantes)
  • Tornillos para drywall (
  • Cinta de papel para juntas ( puedes utilizar con fibra de vidrio o las cintas de papel de acuerdo al tipo de placa utilizada)
  • Lana de vidrio ( se utiliza al interior de las paredes)
  • Lijas

Es importante tener en cuenta que la cantidad de materiales varía según el tamaño de tu proyecto. Si tienes dudas sobre la cantidad exacta de materiales que necesitas, siempre es recomendable utilizar la calculadora de drywall o durlock.

¿Cuáles son los materiales necesarios para la construcción con drywall?

Para llevar a cabo la construcción con drywall, necesitarás los siguientes materiales:

  • Placas de yeso laminado: son las principales protagonistas de la construcción con drywall. Estas placas se presentan en diferentes medidas, espesores y resistencias, dependiendo del tipo de proyecto. Las placas de drywall son de 2.44m x 1.22m con un espesor variable.
  • Perfiles metálicos: son estructuras metálicas que se utilizan para fijar las placas de drywall. Los perfiles más comunes son los montantes (verticales) y los canales (horizontales), estos elementos generalmente vienen en un largo de 3 metros.
  • Tornillos para drywall: son tornillos especiales que se utilizan para fijar las placas de yeso laminado a los perfiles metálicos, estos pueden ser con punta de broca para las estructuras y de cabeza plana para la colocación de planchas finales.
  • Cinta de papel: se utiliza para tapar las juntas entre las placas de drywall y lograr una superficie uniforme.
  • Compuesto para juntas: es una pasta especial que se utiliza para cubrir las juntas y las cabezas de los tornillos, antes de aplicar la cinta de papel.
  • Accesorios de terminación: incluyen esquineros metálicos, masilla para sellar las juntas y pintura para dar el acabado final.

Medidas y espesores de las placas de drywall

Las placas de drywall se encuentran disponibles en diferentes medidas y espesores, adaptándose a las necesidades de cada proyecto. Las medidas más comunes son:

  • Placas de 1.22 metros de ancho por 2.44 metros de alto
  • Placas de 0.61 metros de ancho por 2.44 metros de alto
  • Placas de 0.61 metros de ancho por 1.83 metros de alto
Contenido relacionado:  Protección en excavaciones

En cuanto al espesor, las placas de drywall más utilizadas son las de 9.5mm y las de 12.5mm. Sin embargo, existen también placas de mayor espesor para proyectos que requieren mayor resistencia o aislamiento térmico y acústico.

Cantidad de planchas de yeso para paredes de Drywall

Las planchas de yeso son de 2.44m x 1.22 es en base a esto que se realiza el calculo de las mismas

Cantidad de perfiles en el Drywall.

Se colocan donde se requiera reforzar ( puertas , ventanas) , Tambien puede sustituirse con elementos de madera.

Cantidad de parantes y rieles para paredes Drywall

  • Los parantes se colocan a cada 61 cm si la altura es inferior a los 3 metros , se recomienda colocar a 41 cm si la altura es superior a 3 m.
  • Los rieles se colocan en la parte superior e inferior , los rieles para Drywall generalmente son de 3 metros

Tabla de cálculo para cantidad de cinta de papel, pasta para juntas, y tornillos para paredes Drywall

Además de las placas de drywall, necesitas cinta de papel microperforada, pasta para juntas y tornillos para drywall. Para calcular la cantidad de cada material, utiliza la siguiente tabla:

Material Cantidad por m²
Cinta de papel microperforada 1,5 m
Pasta para juntas 0,5 kg
Tornillos para drywall 12 unidades

Ejemplo práctico de cómo calcular los materiales en drywall para una casa

Calcular los materiales en drywall necesarios para una casa puede parecer una tarea abrumadora, pero es un proceso relativamente simple si se siguen los pasos adecuados. A continuación, se presentan los pasos básicos para calcular los materiales en seco necesarios para una casa:

Paso 1: Medir los espacios

El primer paso para calcular los materiales en seco es medir los espacios donde se utilizarán estos materiales. Por ejemplo, si se va a instalar placas de yeso en una pared, es necesario medir la longitud y la altura de la pared para calcular cuántas placas se necesitan.

Paso 2: Calcular la cantidad de materiales necesarios

Una vez que se han medido los espacios, es necesario calcular la cantidad de materiales necesarios para cubrirlos. Para hacer esto, se debe consultar la documentación del producto para determinar cuánta área cubre cada unidad del material en seco. Por ejemplo, si una placa de yeso de 4 pies por 8 pies cubre 32 pies cuadrados, y se necesita cubrir una pared de 8 pies de largo por 10 pies de alto, se necesitarán al menos 10 placas de yeso.

Paso 3: Agregar un margen de error

Es importante agregar un margen de error al calcular la cantidad de materiales necesarios para una casa. La cantidad de margen de error dependerá del tipo de material y del nivel de experiencia del contratista. En general, se recomienda agregar un margen de error del 10% al 20% para asegurarse de tener suficientes materiales para completar el proyecto.

Ejemplo de cálculo de materiales

Para calcular los materiales en m2 de drywall, necesitas conocer las medidas de la superficie que deseas cubrir. En este ejemplo, utilizaremos una pared de 2,5 m de alto y 4 m de ancho.

Medidas de la pared:

  • Altura: 2,5 m
  • Ancho: 4 m

Ahora, necesitas calcular el área total de la pared. Para hacerlo, multiplica la altura por el ancho:

Contenido relacionado:  Canaletas para tubos de aire acondicionado

Área total de la pared:

2,5 m x 4 m = 10 m²

Una vez que tienes el área total de la pared, debes saber que el drywall se vende en placas de 1,22 m x 2,44 m, que equivalen a 2,98 m² por placa. Por lo tanto, necesitas dividir el área total de la pared entre el área de cada placa:

Número de placas de drywall:

10 m² / 2,98 m² = 3,36 placas

Como no puedes comprar una fracción de placa, redondea siempre hacia arriba para obtener el número de placas necesarias:

Número de placas de drywall:

3,36 placas → 4 placas

El calculo de los materiales restantes se muestra a continuación:

Material Cantidad por m² Cantidad total
Placa de drywall 1,05 placas 4 placas
Cinta de papel microperforada 1,5 m 15 m
Pasta para juntas 0,5 kg 5 kg
Tornillos para drywall 12 unidades 120 unidades

Recomendaciones generales del Drywall

  • Asegúrate de medir cuidadosamente tu espacio antes de comenzar.
  • No es recomendable para exteriores o para ambientes expuestos a la humedad, de utilizarse en baños se debera proteger con recubrimientos cerámicos o pinturas especiales.
  • Su principal ventaja es su facilidad para instalar y la velocidad con la que se puede realizar esto.
  • Si tienen una superficie irregular, es recomendable agregar un 10% adicional de materiales para cubrir las áreas difíciles.
  • Es importante tener en cuenta la altura de los muros o techos, ya que esto puede influir en la cantidad de materiales necesarios.
  • El tipo de drywall que vayan a utilizar también es importante. Existen diferentes espesores y resistencias que se adaptan a diferentes necesidades.
  • Utiliza perfiles metálicos de alta calidad para una instalación más segura.
  • Utiliza tornillos para drywall de buena calidad para evitar que las placas se desprendan.
  • Aplica una capa uniforme de masilla para juntas y deja secar completamente antes de lijar.
  • Si no tienes experiencia en la instalación de drywall, es recomendable contratar a un profesional para que lo haga por ti.

Desventajas del Drywall

  • No es tan duradero, y puede dañarse mas facil que la albañileria tradicional.
  • No es resistente a la humedad, si bien es cierto que hay planchas que contraarrestan la humedad, esta terminara debilitando a las planchas.
  • Prácticamente no se pueden reciclar.

Consejos para ahorrar tiempo y dinero en la construcción de un tabique de drywall

Ahora que ya sabes cómo calcular los materiales necesarios para construir un tabique de drywall, te brindamos algunos consejos para ahorrar tiempo y dinero en tu proyecto:

  • Compra los materiales en grandes cantidades. Si necesitas construir varias paredes, es más conveniente comprar los materiales en grandes cantidades para obtener descuentos y ahorrar en costos de envío.
  • Compra materiales de buena calidad. Aunque es tentador ahorrar dinero comprando materiales más económicos, esto puede salir caro a largo plazo. Los materiales de baja calidad se deforman, se agrietan y se desgastan con más facilidad, lo que significa que tendrás que reemplazarlos más frecuentemente.
  • Contrata a un profesional para la instalación. Aunque la instalación de un tabique de drywall es relativamente fácil, si no tienes experiencia en el área, es posible que cometas errores que te obliguen a gastar más tiempo y dinero en corregirlos. Además, un profesional te brindará garantía en su trabajo, lo que significa que si hay algún problema, lo solucionará sin costo adicional.

Comentarios finales

Calcular los materiales necesarios para la instalación de drywall puede parecer complicado, pero con la ayuda de nuestra herramienta gratuita y los consejos que les hemos dado, podrás estimar la cantidad exacta de placas, perfiles, tornillos, masilla y otros componentes que necesitarás para tu proyecto. Recuerden que es importante verificar los resultados con un profesional antes de realizar su compra.

Calcular los materiales en m2 de drywall no es tan complicado como parece. Solo necesitas conocer las medidas de la superficie que deseas cubrir y utilizar nuestra guía de cálculo o nuestra calculadora de simulación.

Recuerda que el drywall es un material fácil de instalar, de bajo costo y con un excelente acabado. ¡Anímate a construir tus propios muros y cielos rasos!

Esta guía es específica para el cálculo de materiales en m2 de drywall. Si necesitas calcular materiales para otros tipos de construcción, te recomendamos buscar guías especializadas.

Guarda los materiales restantes para futuros proyectos o compártelos con amigos o familiares que estén interesados en hacer construcciones con drywall.

Si tienen alguna duda o comentario, no duden en hacérnoslo saber en la sección de comentarios.

 


Contenido Relacionado

Si te gusto el articulo esto realmente te va gustar:

 


Volver a inicio

construye mejorconstruyemejor.com

1 comentario en «Cómo calcular materiales para paredes Drywall»

Deja un comentario

CONSTRUYE MEJOR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.